domingo, 26 de febrero de 2012

Reflexiones metodológicas del concepto lengua

Creo que el texto de Mª Victoria Reizábal refleja a la perfección cómo ha sido hasta ahora la educación y en lo que debería basarse, sobre todo en los aprendizajes de segundas lenguas.
Cada individuo es un ser único y ello implica que a pesar de las mismas motivaciones o estímulos, cada persona desarrolla antes ciertos tipos de inteligencias. Unos son mejores en inteligencia matemática, otros en lingüística, otros en la inteligencia naturalística.....
La memoria y el recuerdo están relacionados con la inteligencia, y el uso de rasgos distintivos visuales, auditivos, táctiles, motores, olfativos o gustativos, son aspectos importantísimos para el aprendizaje.
No podemos basar un sistema de enseñanza en un canon estricto, al que los alumnos deben adaptarse, sino que ese modelo debería ser  flexible y adaptarse a cada uno.
Este método ya se está utilizando en varios países y personalmente creo que es la mejor fórmula para que los niños aprendan de verdad, es decir, que aprendan de forma significativa y que los contenidos no sean simplemente información que aprenden para aprobar un examen, sino que puedan aplicar esos conocimientos en su vida diaria.
Para aprender una segunda lengua, pienso que es necesario seguir el mismo método de aprendizaje que se utilizó con la lengua materna, pero para ello es necesario tener un conocimiento previo de las posibles carencias de esta primera. 
A medida que vamos aprendiendo una segunda lengua, nuestras estructuras cerebrales se van ampliando, modificando…por lo que el ritmo es un aspecto de importancia. Los ritmos de aprendizaje no son iguales para las personas, por lo que no lo son para los alumnos de distintas nacionalidades, y esto debe ser tenido seriamente en cuenta.

viernes, 24 de febrero de 2012

Diccionario R.A.E (enlace)

http://www.rae.es/rae.html

Presentación

Este blog, relacionado con la asignatura "Didáctica del Español", lo utilizaré para plasmar breves comentaros, impresiones, ideas, aportaciones….sobre lo que cada día suceda en aula con respecto a la asignatura. De este modo, entre todos los compañeros de clase podemos intercambiar opiniones y quizás, quien sabe, llegar a nuevas conclusiones, comprender nuevos puntos de vista y exponer los nuestros.

Creo que este blog puede servir para algo más que para subir simples trabajos. Es una forma cómoda y sencilla, pero que al mismo tiempo nos anima a conocer mejor y a utilizar las nuevas tecnologías de la información de una forma distinta a la que estamos acostumbrados.